El phishing es una técnica de engaño cibernético que utiliza comunicaciones falsificadas, como correos electrónicos, para engañar a los receptores y hacer que revelen información confidencial o realicen acciones que comprometan la seguridad de sus datos. Estos correos electrónicos suelen disfrazarse como mensajes legítimos de instituciones confiables, como bancos o empresas conocidas, solicitando urgentemente datos personales, financieros o de acceso a sistemas.
Esta táctica de ingeniería social representa el 70% de todos los ciberataques debido a su efectividad en aprovechar la confianza y el temor de los individuos. Los atacantes se vuelven cada vez más astutos, utilizando logotipos auténticos y redactando correos que imitan el estilo y el tono de las comunicaciones oficiales, haciendo que sea difícil para los usuarios distinguir entre un correo legítimo y uno malicioso.
Según el reporte de IBM Security X-Force de 2023, el 62% de los ataques de phishing involucraron archivos adjuntos de spear phishing, diseñados para ser altamente personalizados y engañosos, mientras que el 33% utilizó enlaces fraudulentos que redirigen a sitios web maliciosos.
En Solvan, ofrecemos una defensa en múltiples capas contra el phishing, que incluye filtros avanzados de correo electrónico, capacitaciones regulares a empleados sobre cómo identificar y manejar correos sospechosos, y auditorías de seguridad para fortalecer las defensas organizacionales.

Adoptar un enfoque proactivo en la educación de seguridad y las medidas de protección tecnológica es crucial para combatir el phishing. Podemos ayudarte a blindar tu empresa contra estos ataques, protegiendo tus activos más valiosos y manteniendo segura tu información, con las herramientas adecuadas y el conocimiento correcto.