El Factor Humano: El Mayor Riesgo de ciberseguridad para Tu Empresa no Viene de Fuera

En el mundo de la ciberseguridad, los errores humanos se han convertido en el mayor facilitador de ataques cibernéticos, representando casi el 95% de todas las brechas de seguridad. Este alarmante dato revela que detrás de la mayoría de los incidentes no están las sofisticadas técnicas de hackers, sino simples equivocaciones cometidas por empleados.

La mayoría de estos errores incluyen clics en enlaces maliciosos, uso inadecuado de dispositivos y contraseñas, así como la negligencia en la actualización de software. Estas acciones, aunque parecen menores, pueden tener consecuencias devastadoras para cualquier empresa, poniendo en riesgo información confidencial y la integridad de los sistemas de TI.

En Solvan, enfocamos nuestros esfuerzos en educar y entrenar al personal de nuestras empresas clientes, proporcionando las herramientas necesarias para reconocer y evitar riesgos potenciales. Creemos firmemente que un empleado bien informado es la primera y más efectiva línea de defensa contra los ciberataques.

Prevenir es mejor que curar, especialmente cuando se trata de proteger activos digitales valiosos. Con programas de capacitación continua y una cultura de seguridad sólida, las empresas pueden transformar su mayor vulnerabilidad en su fortaleza más robusta. En Solvan, estamos aquí para guiar cada paso de este crucial proceso de transformación.

Últimas publicaciones

¿Amigo o Enemigo? El Impacto Dual de la IA en la Ciberseguridad

¿Amigo o Enemigo? El Impacto Dual de la IA en…

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando numerosos campos, incluida la ciberseguridad. Si bien la IA…

Tu Empresa en la Nube: ¿Estás Realmente Seguro?

Tu Empresa en la Nube: ¿Estás Realmente Seguro?

A medida que más empresas migran sus operaciones a la nube, la necesidad de una…

Phishing: No Dejes Que Tu Negocio Muerda el Anzuelo

Phishing: No Dejes Que Tu Negocio Muerda el Anzuelo

El phishing es una técnica de engaño cibernético que utiliza comunicaciones falsificadas, como correos electrónicos,…